TODOS UNIDOS EN LA
CORONAVIRUS
para cumplir con responsabilidad y cuidarnos entre todos.
En Ingecog tomamos todas las medidas de bioseguridad
LUCHA CONTRA EL
VOLVER AL INICIO

Enlace para la encuesta de Covid-19 para empleados:

Los coronavirus (COV)

Son virus que surgen periódicamente en diferentes áreas del mundo y que causan Infección Respiratoria Aguda (IRA), es decir gripa, que pueden llegar a ser leve, moderada o grave.
El nuevo Coronavirus (COVID-19) ha sido catalogado por la Organización Mundial de la Salud como una emergencia en salud pública de importancia internacional (ESPII). Se han identificado casos en todos los continentes y, el 6 de marzo se confirmó el primer caso en Colombia

2. ¿Cómo se transmite?

La infección se produce cuando una persona enferma tose o estornuda y expulsa partículas del virus que entran en contacto con otras personas. Este mecanismo es similar entre todas las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA).

Cualquier persona puede infectarse, independientemente de su edad, pero hasta el momento se han registrado relativamente pocos casos de COVID-19 en niños. La enfermedad es mortal en raras ocasiones, y hasta ahora las víctimas mortales han sido personas de edad avanzada que ya padecían una enfermedad crónica como diabetes, asma o hipertensión.

3. ¿Cuáles son los síntomas?

  • Fiebre de difícil control mayor a 37.5° y por más de tres días
  • Tos
  • Dificultad para respirar
  • ISecreciones nasales
  • Malestar general

App - Coronapp

¿CÓMO PREVENIRLO?

La medida más efectiva para prevenir el COVID-19 es lavarse las manos correctamente, con agua y jabón. Hacerlo frecuentemente reduce hasta en 50% el riesgo de contraer coronavirus. De igual manera, se recomiendan otras medidas preventivas cotidianas para ayudar a prevenir la propagación de enfermedades respiratorias, como

  Evitar el contacto cercano con personas enfermas.

  Al estornudar, cúbrete con la parte interna del codo.

  Si tienes sintomas de resfriado, quédate en casa y usa tapabocas.

  Limpia y desinfecta objetos y superficies que se tocan frecuentemente.

  Ventila tu casa.

<em>Es la manera en la cual a partir de una sola fuente de energía se obtienen varias fuentes de energía secundarias, la primera energía derivada y la más común es la energía eléctrica; en algunos casos es sólo energía mecánica (por ejemplo un compresor o bomba), y la segunda derivación de energía es calor. Esta última puede ser transportada a la industria en forma de vapor, agua caliente, aceite térmico, entre otras. Para la industria es muy útil y necesario pensar en la cogeneración siempre y cuando la energía primaria esté disponible; gas, biomasa, diésel, dado que ofrece mejores rendimientos que producción de energía de forma aislada.</em>Es la manera en la cual a partir de una sola fuente de energía se obtienen varias fuentes de energía secundarias, la primera energía derivada y la más común es la energía eléctrica; en algunos casos es sólo energía mecánica (por ejemplo un compresor o bomba), y la segunda derivación de energía es calor. Esta última puede ser transportada a la industria en forma de vapor, agua caliente, aceite térmico, entre otras. Para la industria es muy útil y necesario pensar en la cogeneración siempre y cuando la energía primaria esté disponible; gas, biomasa, diésel, dado que ofrece mejores rendimientos que producción de energía de forma aislada.

Abrir chat
¿Le podemos ayudar?